Este es un video muy detallado acerca de la enfermedad del Parkinson y además muy
ilustrativo
Los primeros tipos de cirugía para la enfermedad de Parkinson implicaron la destrucción selectiva de partes específicas del cerebro que contribuyen a los síntomas de la enfermedad. Actualmente los investigadores han refinado mucho el uso de estos procedimientos. El más común de estos procedimientos es la En este procedimiento, un cirujano destruye selectivamente una porción del cerebro llamada globo pálido. La palidotomía puede mejorar los síntomas de temblor, rigidez y bradicinesia, posiblemente interrumpiendo las conexiones entre el globo pálido y el cuerpo estriado o el tálamo. Algunos estudios también han encontrado que la palidotomía puede mejorar la marcha y el equilibrio y reducir la cantidad de levodopa que necesitan los pacientes, reduciendo así las discinesias inducidas por medicamentos y la distonía. Un procedimiento relacionado llamadoimplica la destrucción quirúrgica de parte del tálamo cerebral. La talamotomía se usa principalmente para reducir el temblor.
Existen diferentes tratamientos, aquí solo se nombraran algunos, para más información visitar la página del NINDS acerca del Parkinson
Estudios recientes han mostrado que las
personas con Parkinson también tienen pérdida de las terminaciones nerviosas
que producen el neurotransmisor norepinefrina. La norepinefrina, estrechamente
relacionada con la dopamina, es el mensajero químico principal del sistema
nervioso simpático, la parte del sistema nervioso que controla muchas funciones
automáticas del cuerpo, como el pulso y la presión arterial. La pérdida de
norepinefrina puede ayudar a explicar varias de las características no motoras
vistas en la enfermedad de Parkinson, inclusive la fatiga y anormalidades con
la regulación de la presión arterial.
La enfermedad de Parkinson se produce
cuando las células nerviosas, o neuronas, en un área del cerebro conocida como sustancia negra mueren o se dañan. Normalmente, estas
neuronas producen una sustancia química importante en el cerebro, conocida como dopamina. La dopamina es un
mensajero químico responsable de transmitir señales entre la sustancia negra y
la siguiente "estación de relevos" del cerebro, el cuerpo estriado, para producir
movimientos suaves y decididos. La pérdida de dopamina produce patrones
anormales de activación nerviosa dentro del cerebro que causan deterioro del
movimiento. Los estudios demuestran que la mayoría de los pacientes con
Parkinson ha perdido 60 a 80 por ciento o más de células productoras de
dopamina en la sustancia negra en el momento de la aparición de los síntomas.
Si. Las personas con
Parkinson también pueden beneficiarse al ser proactivas y averiguar cuánto les
sea posible sobre la enfermedad con el fin de aliviar el miedo a lo desconocido
y de asumir un papel positivo para mantener su salud. Muchas personas con
la enfermedad continúan trabajando tiempo parcial o completo, aunque al final deban
ajustar su horario y ambiente laboral para enfrentar la enfermedad.
Aunque la enfermedad
de Parkinson generalmente evoluciona lentamente, finalmente puede afectar las
rutinas diarias más básicas, desde socializar con amigos y disfrutar de
relaciones normales con familiares a trabajar y cuidar de una casa. Estos
cambios pueden ser difíciles de aceptar. Los grupos de apoyo pueden
ayudar a sobrellevar el aspecto emocional de la enfermedad. Estos grupos
también pueden brindar información valiosa, consejos y experiencia para ayudar
a las personas con Parkinson, sus familias y cuidadores a lidiar con una amplia
gama de temas, que comprenden ubicar médicos que conocen la enfermedad y
arreglarse con limitaciones físicas. El asesoramiento individual o familiar
también puede ayudar a encontrar maneras de sobrellevar la enfermedad, tan
fuerte.